TEA WEEB
Ecosistema transformativo en género para el empoderamiento económico de mujeres en Bolivia - TEA WEEB
SobreelProyectoTEAWEEB
Fomentando ecosistemas económicos transformadores con enfoque de género.
Fecha
De 2022 a 2026
Contribución financiera
$3.550.000 CAD
Socios del consorcio
Fundación Innovación en Empresariado Social (IES)
Impacto para
0 personas, la mayoría mujeres
Fortalecimiento del poder económico de las mujeres
El objetivo del proyecto TEA WEEB es promover el crecimiento económico inclusivo, dando prioridad a las micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres (MPME) y al entorno en el que operan en Bolivia. Efectivamente, cerca del 50 % percibe ingresos mensuales inferiores al salario mínimo nacional y tiene más probabilidades de trabajar en malas condiciones, tener empleos informales o quedar desempleadas.
En colaboración con la Fundación Innovación en Empresariado Social, contamos con una serie de socios para llevar a cabo este proyecto. TEA WEEB se desarrolla en colaboración con la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (CAMEBOL), el Comité de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Bolivia (CEEB) y los Gobiernos municipales de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.
NuestrosObjetivosEstratégicos
Trabajamos en tres áreas clave para generar un cambio sistémico y duradero.
Acceso a servicios de desarrollo empresarial
Participación de las mujeres en la toma de decisiones
Reconocimiento en programas gubernamentales
Medianteelfortalecimientodelasempresasdemujeres,lasmujeresdirectivasyempleadasvenmejoradasusituacióneconómica
Autonomía económica para las mujeres bolivianas
En los últimos 10 años, las mujeres bolivianas han logrado avances sin precedentes. A pesar de estos avances, siguen estando sometidas a altos niveles de violencia doméstica y desigualdad económica.
ResultadosEsperados
Nuestro compromiso se traduce en metas concretas para transformar la realidad económica de las mujeres.
Empleos Mejorados
Puestos de trabajo mejorados, ocupados principalmente por mujeres.
MIPYME Apoyadas
MIPYME dirigidas por mujeres recibiendo apoyo para su crecimiento.
Personas Sensibilizadas
Personas sensibilizadas mediante las campañas en los medios de comunicaciones.
Miembros CEEB
Miembros del Comité de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Bolivia involucrados.
Miembros CAMEBOL
Miembros de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia involucrados.
Miembros Directivos
Miembros directivos del CEEB y de la CAMEBOL involucrados.
GaleríadeImágenes
Un vistazo a las acciones, talleres y protagonistas del proyecto TEA WEEB en Bolivia.





Haz clic en una imagen para enfocarla o en el icono de zoom para ampliar. Usa las flechas para navegar.