Saltar al contenido

CECI Global

Construyendo un mundo sin pobreza, igualitario e inclusivo desde 1958.

ElCECIenbreve

Conoce nuestra historia, misión y las aspiraciones que nos impulsan a crear un mundo más justo.

¿Quiénes somos?

Fundado en 1958, el CECI (Centre d’étude et de coopération internationale) es una organización internacional que trabaja en pro del desarrollo sostenible e inclusivo.

Misión

El CECI trabaja para construir un mundo sin pobreza, igualitario e inclusivo, fortaleciendo capacidades y promoviendo la igualdad de género.
Miembros de la comunidad CECI Bolivia
Artesanías y productos locales expuestos en un evento de CECI

Nuestras aspiraciones

En el CECI, aspiramos a un mundo en el que las mujeres, las niñas y sus comunidades gocen de prosperidad y bienestar compartida-o-s y sostenibles. Con las organizaciones colaboradoras, cocreamos y apoyamos soluciones innovadoras que fortalecen el poder y el liderazgo de las mujeres, las niñas y las comunidades vulnerables.

"Estas soluciones contribuyen al desarrollo de sistemas económicos y de gobernanza inclusivos, justos y eficaces, así como a la resiliencia al cambio climático y a la consolidación de la paz."

NuestraPresencia

Una red global de cooperación que se extiende por África, América y Asia.

Resultadosquecuentan

El CECI en cifras: un resumen de nuestro impacto a nivel mundial.

Nuestrasprioridadesdeacciónson:

Cuatro ejes estratégicos que guían nuestro trabajo para un impacto profundo y sostenible.

Derechos de las mujeres y de las niñas

Derechos de las mujeres y de las niñas

El CECI, con un enfoque interseccional basado en derechos y diversidad, apoya las reivindicaciones de igualdad de las mujeres y de las niñas.
Ver más
Fortalecimiento del poder económico de las mujeres

Fortalecimiento del poder económico de las mujeres

El CECI empodera a las mujeres mediante la capacitación, el desarrollo empresarial, la promoción de cadenas de valor inclusivas, el apoyo a las reformas políticas y el acceso a servicios financieros innovadores.
Ver más
Adaptación al cambio climático

Adaptación al cambio climático

El CECI facilita la adaptación de los sistemas agrícolas y alimentarios y la protección de los ecosistemas frente al cambio climático con un mayor liderazgo de las mujeres.
Ver más
Gobernanza inclusiva

Gobernanza inclusiva

El CECI apoya los esfuerzos de gobernanza inclusiva que valorizan el papel de las mujeres y los jóvenes, así como el nexo entre la acción humanitaria de emergencia, el desarrollo sostenible y la consolidación de la paz.
Ver más

Nuestrosmediosdeacción

Combinamos diferentes enfoques para maximizar el impacto y la sostenibilidad de nuestras intervenciones.

0 de 3 vistos

Selecciona un medio de acción

Elige una opción de la izquierda para ver los detalles.

Nuestrosvalores

Los principios que guían cada una de nuestras acciones y decisiones.

Cooperación

Creemos que todas las personas humanas comparten una comunidad de destino y que juntos debemos enfrentar los desafíos a los cuales somos confrontados. Por ende, favorecemos la colaboración entre los individuos y contribuimos a establecer lazos entre las naciones por medio del intercambio intercultural y la solidaridad internacional.

Respeto

Pretendemos dar prueba de respeto hacia las personas y los pueblos con los que trabajamos respetando las diferencias sin importar cuales sean. Rechazamos toda forma de acoso o de discriminación de carácter sexual, étnico o religioso. Velamos por cultivar las condiciones para una relación valorizante con los demás.

Equidad

Creemos en la igualdad de derecho y en la dignidad de las personas. Trabajamos para establecer la equidad entre hombres y mujeres en la sociedad y en el seno de nuestra propia organización.

Compromiso

Creemos firmemente en nuestros valores, y nos comprometemos a hacer todo lo posible para permanecer fieles a ellos en cada una de nuestras acciones con el fin de cumplir plenamente nuestra misión. Todo esto por libre elección y una convicción profunda.

Integridad

Nos comprometemos a permanecer íntegros individual y colectivamente, y por lo tanto, llevar a cabo cada una de nuestras acciones de manera irreprochable y en todo respeto de nuestra misión y nuestros valores sin ceder a ninguna forma de corrupción.